La licencia express no llega a Sagunto
Con el ánimo de reactivar la economía se está implantando el la Licencia Express por todo el territorio nacional
Con el ánimo de reactivar la economía se está implantando el la Licencia Express por todo el territorio nacional
Esta Ordenanza pretende que se concedan las licencias de actividad más complejas en un plazo máximo de 3 meses.
Documentación a aportar:
Si no se requiere realizar obras se presentará la memoria técnica de la actividad correspondiente
Alternativamente, certificado emitido por técnico u órgano competente y visado, si así procede, por colegio profesional, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente para la realización del espectáculo público o actividad recreativa de que se trate.
Desde la presentación de la comunicación previa:
La entrada en vigor de la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre, relativa a los Servicios en el Mercado Interior, obliga a los Estados miembros a poner en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la misma. La Directiva tiene por objeto el establecimiento de las disposiciones generales necesarias para facilitar el ejercicio de la libertad de establecimiento de los prestadores de servicios y la libre circulación de los servicios, manteniendo, al mismo tiempo, un nivel elevado de calidad de los mismos. El Capítulo II de la Directiva se destina a la “Simplificación Administrativa”, estableciendo en el artículo 5 la obligación de verificar los procedimientos y trámites aplicables al acceso a una actividad de servicios y a su ejercicio. Así se dispone que cuando los procedimientos y formalidades no sean lo suficientemente simples, los Estados miembros los simplificarán. de lo necesario para conseguirlo.
Respecto a la legislación estatal, la estrategia de la transposición giró en torno a dos leyes, la Ley 17/2009, de 23 noviembre sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de Modificación de diversas Leyes para su Adaptación a la Ley sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio.
En cuanto a la normativa autonómica, además de las adaptaciones efectuadas por las leyes de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat y diversa normativa sectorial, es el Decreto ley 2/2012, de 13 de enero, del Consell, de Medidas Urgentes de apoyo a la iniciativa empresarial y a los emprendedores, microempresas y pequeñas y medianas empresas (pymes), el que facilita el desarrollo de la presente Ordenanza por las especiales medidas adoptadas en orden al impulso y puesta en marcha de las actividades empresariales o profesionales que pretendan iniciar los emprendedores.
La Ordenanza, tiene por objeto la regulación de la ejecución de obras y otras actuaciones urbanísticas, así como la implantación de actividades, sometidas a licencia, declaración responsable y comunicación previa. Deroga por tanto, la Ordenanza reguladora del procedimiento para solicitar Licencias de Edificación y Uso del Suelo, la Ordenanza Municipal reguladora de las Licencias de Obras Menores y Elementos Auxiliares de Obras y la Ordenanza de Usos y Actividades.
La Ordenanza pretende facilitar a los ciudadanos la tramitación a efectuar para la ejecución de obras e implantación de actividades, manteniendo la necesidad de controles preventivos sólo en aquellos supuestos expresamente previstos en la normativa, e introduciendo los procedimientos de comunicación previa y declaración responsable con carácter general, lo que permitirá ejecutar las obras o poner en funcionamiento las actividades de manera inmediata. Así se simplifican y eliminan trámites innecesarios por superfluos o reiterativos en los procedimientos de concesión de licencias o autorizaciones, creando incluso registros especializados, auxiliares del General de Entrada.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la medida favorecerá la apertura de comercios y supondrá un apoyo fundamental a un sector que representa el 5% del PIB y da trabajo a 1,8 millones de personas. “Hablamos de 600.000 locales y 435.000 empresas”, ha dicho.
La vicepresidenta ha señalado que, según la OCDE, somos uno de los países que necesita más tramites para abrir un negocio, situándonos en el puesto número 45 del ranking mundial. Estos datos, a su juicio, ponen de manifiesto la necesidad de emprender una reforma.
En este sentido, Sáenz de Santamaría ha subrayado que la medida “busca cambiar la cultura administrativa, liberalizar el comercio, simplificar los procedimientos, agilizar trámites, acabar con la burocracia y, sobre todo, apoyar a los emprendedores porque, en este momento de crisis, la Administración debería ponerles alfombra roja para abrir y no ponerles dificultades”.
La nueva normativa sustituye el procedimiento de solicitud de licencias municipales a priori que obligaba al prestador a esperas de hasta 24 meses para iniciar la actividad.
“El tiempo no dependerá de la Administración. Si hay demora, será para la Administración pero no para el emprendedor que quiere montar el negocio”, ha manifestado .
Sáenz de Santamaría ha añadido que la medida, en principio, está pensada para establecimientos de menos de 300 metros cuadrados, pero “el Gobierno estará muy pendiente de su funcionamiento para poder ampliar a locales mayores” y a otras actividades actualmente no previstas en la ley.
“Hoy aprobamos un mínimo común denominador para todos los ayuntamientos, pero las comunidades autónomas pueden ir ampliándolo y el Gobierno irá revisando su funcionamiento para poder ir generalizando el sistema”, ha añadido.
Con un periodo de validez de cinco años la contratación de suministros con posterioridad requerirá la obtención de una nueva Cédula de Habitabilidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR