Te ayudamos a reclamar la Plusvalía Municipal
En BD Arquitecnia somos Arquitectos Técnicos y elaboramos su tasación para reclamar la plusvalía con las máximas garantías.
En BD Arquitecnia somos Arquitectos Técnicos y elaboramos su tasación para reclamar la plusvalía con las máximas garantías.
El nuevo Decreto 12/2021 tiene por objeto regular del derecho a la primera ocupación y sucesivas de las viviendas, a través del procedimiento de declaración responsable.
La ocupación de viviendas y edificaciones destinadas a vivienda se ejerce mediante el reconocimiento y amparo de la aptitud para su uso. Es título habilitante para su ejercicio la declaración responsable, que tendrá por objeto acreditar la adecuación de la obra ejecutada al proyecto para el que fue concedida la licencia urbanística municipal de edificación y el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y la aptitud para su uso, conforme a las exigencias de diseño y calidad o cualesquiera otras exigibles para su destino a vivienda conforme a la normativa de aplicación.
La declaración responsable manifiesta, bajo la responsabilidad de la persona declarante, la veracidad de cuanto en ella se expone, que cumple todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos en la normativa vigente y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.
Se presentará, junto con la declaración responsable de primera ocupación de viviendas, una vez acabada la edificación y cumplidas las condiciones señaladas en la licencia de obras, la siguiente documentación inicial:
Se manifestará en la declaración responsable disponer de la documentación siguiente y cualquier otra que exija la normativa:
La documentación se pondrá a disposición de la técnica o el técnico municipal, previo requerimiento, cuando se proceda a inspeccionar la vivienda.
El certificado de conformidad tendrá una validez máxima de tres meses desde la fecha de su firma.
Se empleará la declaración responsable para segunda ocupación y posteriores cuando las declaraciones responsables deberán renovarse transcurridos 10 años desde la obtención de la primera ocupación, cuando concurra una de las siguientes circunstancias:
La presentación de la segunda o posteriores declaraciones responsables de ocupación ante el ayuntamiento se realizará adjuntando:
En el caso de edificaciones existentes que carezcan de título habilitante de ocupación anterior, el certificado de la persona facultativa competente deberá señalar que la vivienda o edificación se ajusta a las condiciones exigibles para el uso al que se destina.
Las personas propietarias de una vivienda están obligadas a presentar ante el ayuntamiento, con carácter previo a la ocupación, una declaración responsable en los supuestos de segunda o posteriores ocupaciones, acompañada de los siguientes documentos:
El certificado tendrá una validez máxima de tres meses desde la fecha de su firma.
Conoce los trámites que debes realizar para iniciar el procedimiento de Tasación Pericial Contradictoria en la Comunidad Valenciana
Artículo 135 de la Ley 58/2003 General Tributaria, de 17 de diciembre sobre la tasación pericial contradictoria
La peritación inmobiliaria permiten conocer el valor de mercado de un bien inmobiliario. Realizadas por un perito especializado en valoraciones inmobiliarias, proporcionan una información objetiva tanto a la persona que quiere vender la vivienda como a la persona que desea comprarla.
El mercado inmobiliario se caracteriza por estar en permanente evolución y, en ocasiones, las zonas en las que se asientan las viviendas se encuentran sometidas a un continuo cambio. Estas constantes fluctuaciones inmobiliarias hacen necesaria la peritación inmobiliaria que determina el valor de cada inmueble en un momento concreto y determinado.
El perito es el profesional indicado para establecer el valor de un bien inmobiliario que no solo satisfaga tanto a comprador como a vendedor, sino que sea justo para ambos en una decisión tan importante y arriesgada como es comprar o vender una vivienda.
Una valoración inmobiliaria no es lo mismo que una tasación. Aunque ambas están realizadas por un perito especializado, la tasación es la fijación de un valor para una compraventa oficial. Por ello, la tasación tendrá en cuenta no solo los aspectos específicos de la vivienda, sino también otros contextuales que pueden alterar su valor.
Además, la tasación, como valoración inmobiliaria oficial, se necesita para solicitar una hipoteca. El tasador emitirá un documento con la estimación del precio de la vivienda y será encargado de acreditar que la vivienda tiene ese valor real en el mercado. El banco concederá el préstamo en relación al valor real de la vivienda. Si el precio de compra es superior al valor de la tasación, la cuantía será menor.
La tasación inmobiliaria está regulada bajo la Orden ECO/805/2003 sobre normas de valoración de bienes inmuebles. Existen diferentes métodos que se emplean para valorar un inmueble, aunque uno de los más empleados es el de comparación.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR